(+598) 2710 8818 - (+598) 99 305995
inmobiliaria@plazamayor.com.uy
24 Octubre 2019 | Compartir |
En noticias previas, ya hemos descrito cuáles han sido las medidas que el Poder Ejecutivo ha tomado para atraer a los turistas en la temporada de verano.
Para este fin de año en particular y comienzos del 2020, se espera que el gobierno decrete alguna disposición específica sobre el IRPF de los alquileres.
La Ministra Liliam Kechichián anunció hace algunos días – en un evento organizado por operadores privados – que el cobro del Impuesto a la Renta (IRPF) quedaba suspendido hasta el día 30 de marzo. No obstante, persisten dudas si se trata de una exoneración o si en cambio, significa que las inmobiliarias dejan de ser agentes de retención de este tributo.
De manera que aún hay ciertas dudas del alcance de la medida, como por ejemplo, la expresada el diario El País por parte de un operador, donde argumenta que en caso de exonerarse el IRPF, el mismo podría ser trasladado el precio de los...
30 Mayo 2019 | Compartir |
La iniciativa, apoyada por movimientos como Un Solo Uruguay, busca que la consulta se celebre en las próximas elecciones departamentales.
Según Francisco Alfonso Pérez, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, anunció a finales de abril que se había alcanzado el número de firmas necesario para llevar a plebiscito la Ley de Inclusión Financiera Obligatoria. En la conferencia de prensa dada por el titular de la gremial mencionó que se obtuvo un total de 272 mil firmas, las cuales son requeridas por la Corte Electoral para seguir a la etapa siguiente de consulta (FmGente).
La nota del diario El Observador también menciona que a pesar de haber llegado a la cantidad necesaria de firmantes, continuarán trabajando para conseguir más adhesiones. La idea es someter a una consulta popular la ley de Inclusión Financiera en las elecciones departamentales el próximo mes de mayo de 2020.
Cuando se...
28 Mayo 2019 | Compartir |
El mes de mayo resulta ser el segundo consecutivo en la suba del Índice de Confianza del Consumidor, recuperándose en 1,8 puntos. De esta manera, el mencionado registro lo ubica “en un nivel de 46,95”, permaneciendo así en zona de "moderado pesimismo" y acercándose más a la “zona neutral” (para la que se necesitan 49,9 puntos) la cual tuvo lugar en Diciembre del año 2016.
El índice en esta oportunidad así como el citado del año 2016, es elaborado por los Equipos Consultores y la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica. Por otra parte, tampoco se halla muy alejado de los 51 puntos necesarios para calificar como "moderado optimismo" según datos del mismo equipo consultor (apenas a 4 puntos).
En propias palabras de la institución: "En un mes de comportamiento heterogéneo de los diversos índices, la recuperación es impulsada...
Brindamos un servicio de administración general de propiedades en alquiler y venta. Mediante este servicio otorgamos una gran facilidad en la relación propietario - inquilino colaborando en todo lo relacionado al asesoramiento y pagos de todas las cargas impositivas, municipales y legales que correspondan
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PLAZA MAYOR ®