Uno de los barrios costeros con más historia es el Barrio Buceo, una zona muy extensa que linda con barrios como Pocitos, Parque Batlle, La Blanqueada, Unión, Malvín Norte, y Malvín, que se caracteriza por hermosas vistas al Rio de la Plata y cuenta con una arquitectura muy pintoresca.
Buceo es atravesado por varias arterias que conectan la parte este de Montevideo con las zonas más céntricas, como lo son la Avenida Rivera, la Rambla Costanera y Avenida Italia. Esto hace que la densidad poblacional vaya aumentando con el tiempo y sumado a que su inmensa costa fue participe de muchos hechos históricos, el barrio Buceo siempre tuvo injerencia en lo que fue el poblamiento de Montevideo.
La mencionada costa del Buceo posee una de las playas más extensas de Montevideo, con la particularidad que alberga el histórico Puerto del Buceo, lugar en donde por ejemplo han desembarcado las flotas inglesas en 1807, con todo lo que ello conlleva.
Dicho sucedo desembocó años más tarde en el levantamiento en armas a manos del Almirante Guillermo Brown, lo que fue un suceso aislado ya que este sector del Rio de la Plata fue conquistado por otros Europeos, esta vez los Españoles.
Más adelante en la rica historia del barrio encontramos la instalación de incontables muelles y saladeros, además de la Aduana característica de una zona costera. El barrio Buceo albergó a innumerables pescadores y en él se edificaron muchas viviendas, además del actual Cementerio del Buceo en el año 1872.
En la época de la cual hablamos Buceo era un balneario, no de los más lujosos ni extravagantes, pero mucha gente de clase media visitaba la zona a modo vacacional. Tal es así que en 1939 se construyó el Yacht Club Uruguayo. Continuando con el crecimiento de la zona es importante destacar construcciones que fueron modificando la fisionomía del barrio, con la implementación del Edificio Panamericano, y mucho más adelante en el tiempo el Shopping Center que actualmente conocemos como “Montevideo Shopping”.
Actualmente el Barrio Buceo continua con su expansión edilicia, pudiendo encontrar en él, una inmensa cantidad de edificios de viviendas, de buena categoría, aún más los que se alojan en la Rambla Costanera, con un desarrollo constante.
Con respecto a la recreación, Buceo cuenta con muchos locales gastronómicos, así como museos y monumentos, algunos de ellos son el Museo Oceanográfico, el cual está instalado en la Rambla, el monumento al “Greetingman”, e infinidad de plazas y pequeños parques.
Sin dudas podemos afirmar que Buceo es uno de los barrios con mayor densidad poblacional, y la cercanía con todos los puntos de la ciudad, hace que eso vaya en ascenso.
Museo Aduana de Oribe: Rbla. Armenia 3975, esq. Gral. Roberto Riveros. Tel.: 2622 1480
Museo Naval: Rambla Charles de Gaulle s/n, esq. Luis Alberto de Herrera Tel.: 2622 1084
Museo Oceanográfico: Rbla. República de Chile 4215 Tel.:262 20258
Yacht Club Montevideo: Puerto del Buceo, Tel.:2622 12 21
Montevideo Shopping Center: Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 1290 Tel.:2622 1005
Frida Resto Pub: Avenida Mcal. Fco. Solano López, Montevideo 11400
Tel:2 619 297
El Italiano: Puerto del Buceo S/N Tel.:2623 4958
Yacht Club Uruguayo Puerto del Buceo s/n. Tel.: 2628 4185
La Fonda del Puertito: Luis A. de Herrera 1162 Tel.:2622 1051
La Casa Violeta: Rambla Armenia 3667 Tel.:2628 7626
Calandraca: Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 1056 Tel.:2628 9694
Simonetta: Luis A. de Herrera 1109 Tel.:2622 9774
La Vaca: 26 de Marzo 3572 Tel.: 2622 5077
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.