Barrio Cordón

Barrio Cordón

Barrio Cordón

Cordón: Un Barrio de Riqueza Histórica y Cultural en Montevideo

El Barrio Cordón es uno de los más céntricos y dinámicos de Montevideo, caracterizado por su significativa influencia comercial y cultural. Su principal arteria es la Avenida 18 de Julio, que divide el barrio en dos zonas con características comunes y distintivas.

La historia del Cordón es rica y fascinante, marcada por su proximidad a la Ciudad Vieja. El nombre del barrio proviene de una disposición de la Corona Española, que delineaba la zona fuera de los muros de la Ciudad Vieja con “cordones”, un método de demarcación que parece casi impensable hoy en día.

La arquitectura del Cordón es peculiar y diversa. Aunque ha experimentado modernizaciones, el barrio conserva estructuras que datan de 1880, reflejando la “arquitectura estandarizada popular” de la época, con patios de claraboya, techos altos, zaguanes y balcones de hierro o mármol.

Culturalmente, el Cordón se destaca sobre muchos otros barrios de Montevideo. Alberga edificios emblemáticos como la Biblioteca Nacional, la Universidad de la República con varias dependencias, y la Escuela de Música. Además, cuenta con teatros significativos para la cultura uruguaya, como el Teatro El Galpón y el Teatro Stella D’Italia.

La calle Tristán Narvaja es famosa por sus librerías y por una de las ferias más conocidas de la ciudad, un clásico paseo turístico y cultural.

En términos de recreación, el Cordón ofrece una variada oferta de locales nocturnos y gastronómicos. El Parque Líber Seregni, la plaza más moderna y amplia de la zona, es un punto de encuentro favorito para los niños y jóvenes del barrio.

El Cordón también cuenta con numerosos monumentos y plazas bien mantenidas, como la Plaza de los Treinta y Tres, conocida también como Plaza de los Bomberos o Plaza Artola, que alberga el monumento ecuestre al Gral. Juan Antonio Lavalleja y una estatua de Albert Einstein dialogando con el filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira, recreando un momento histórico que realmente sucedió allí.

Con el tiempo, el barrio ha evolucionado de forma natural, albergando entidades bancarias, financieras, entes públicos y numerosas empresas privadas, transformándose en una zona de desarrollo comercial con un gran afluente de público. Su cercanía con barrios costeros y con el Parque Batlle, sumado a la construcción de modernos edificios, lo convierte en un área ideal para vivir o invertir.

El Barrio Cordón es un vibrante centro de historia, cultura y comercio en Montevideo, ofreciendo un entorno dinámico y atractivo tanto para residentes como para visitantes.

  • Cuartel Centenario de Bomberos: Colonia 1665 Teléfono: 24009071
  • Biblioteca Nacional: Av.18 de Julio 1790 2400 5385
  • Museo del Gaucho y la Moneda: Av. 18 de Julio 998 Teléfono: 2900 8764
  • Museo de Historia Natural: Dr Eduardo Acevedo 1427 Teléfono: 2409 5841
  • Museo de Historia del Arte: Ejido 1326 Teléfono: 1950 1296
  • Plaza Líber Seregni: Martin C Martinez y Victor Haedo
  • Zona Comercial sobre Av. 18 de Julio (desde Joaquín Requena hasta la calle Andes)
  • Shopping Tres Cruces: Bulevar Gral. Artigas 1825 Teléfono: 2401 8998
  • Galería del Notariado: Av. 18 de Julio 1730 Teléfono: 2401 2414
  • Verde Comidas Naturales: Dr Tristán Narvaja 1679 Teléfono: 2403 2129
  • La Marañada: Dr. Joaquín Requena 1394 Teléfono: 24092517
  • Casa de Amigos: Guayabos 1724 Teléfono:2409 5593
  • Fans Café: Constituyente Teléfono: 2403 2867
  • Parrillada Don Koto: Colonia 1758 Teléfono: 2401 8782
  • Barbaros: Av Gral Rivera 1915 Teléfono: 2408 4252
  • Bistró Sucré Salé: Bulevar Gral. Artigas 1271 esq. Charrúa Teléfono: 2402 7779
Barrio Cordon