El debate sobre una posible burbuja inmobiliaria en Uruguay ha generado opiniones encontradas. Sin embargo, al observar los datos del mercado y compararlos con los criterios que realmente definen este fenómeno, no aparecen señales claras de riesgo. Los precios han mostrado un crecimiento moderado, la demanda es sostenida y el acceso al crédito sigue siendo conservador, muy lejos de los escenarios de...
Información de Interés
Los Préstamos Hipotecarios en Uruguay son la puerta de entrada a la vivienda propia para miles de familias. En esta guía completa encontrarás un análisis detallado del BHU, los bancos públicos y privados, y las cooperativas de ahorro y crédito, con ventajas, requisitos y consejos prácticos para elegir el financiamiento más conveniente. ¿Qué son los Préstamos Hipotecarios en Uruguay? Los...
El cohousing en Uruguay comienza a consolidarse como una alternativa habitacional innovadora, que combina casas individuales con espacios y decisiones compartidas. La propuesta, ya instalada en Europa y otras regiones de América Latina, gana fuerza en Montevideo y la Costa de Oro, ofreciendo ahorro, compañía y una vida más conectada. ¿Qué es el cohousing y cómo funciona? El cohousing en...
El debate sobre un nuevo tributo al 1% más acaudalado del país pone en el centro al mercado inmobiliario uruguayo, dado que gran parte de la riqueza nacional se concentra en tierras, viviendas y construcciones. Esta propuesta busca no solo generar recursos fiscales adicionales, sino también incentivar un uso más eficiente de los activos, reduciendo la especulación y favoreciendo inversiones...
La nuda propiedad en Uruguay es una figura legal que permite a un propietario vender su inmueble sin dejar de vivir en él. En esencia, quien vende cede la titularidad (la propiedad) de la vivienda pero retiene el derecho de uso y disfrute de por vida (el usufructo vitalicio). A cambio, obtiene un capital inmediato –una parte del valor de mercado del inmueble– que puede utilizar, por ejemplo, para...
El mercado de alquileres en Uruguay vive en 2025 un momento de gran dinamismo, con fuertes movimientos tanto en Montevideo como en Ciudad de la Costa. Un informe elaborado a partir de los datos de Mercado Libre revela cuáles son los barrios más elegidos por quienes buscan alquilar, así como las variaciones recientes en los precios. En los últimos cinco años, más de 20.000 personas se mudaron a...
El plan de vivienda del BPS es una de las prestaciones más importantes que ofrece el Banco de Previsión Social para jubilados y pensionistas en Uruguay. A través de este programa, los beneficiarios pueden acceder a una vivienda en comodato dentro de los complejos habitacionales construidos por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT). El objetivo es brindar una solución...
Al elegir un apartamento en Uruguay, muchos se preguntan si es mejor frente o contrafrente. Esta guía analiza cómo la orientación, la ventilación, el nivel de piso y la distribución influyen en la decisión. Una decisión más compleja que «al frente o contrafrente» Elegir un apartamento implica mucho más que determinar si la unidad es frente o contrafrente, es decir, si da a la calle o al...
Las propiedades más buscadas en Uruguay reflejan un mercado inmobiliario dinámico y en crecimiento, que atrae tanto a inversores locales como internacionales y responde a las diversas necesidades habitacionales de las personas. El mercado inmobiliario uruguayo continúa consolidándose como uno de los más dinámicos de la región, experimentando un crecimiento sostenido que ha atraído tanto a...
Descubrí apartamentos en el centro en el hermoso edificio MasMio Plaza, con tecnología, amenities premium y régimen de vivienda social que garantiza calidad de vida e inversión segura. Apartamentos en el centro con estilo contemporáneo El proyecto MasMio Plaza redefine la experiencia de vivir en el corazón de Montevideo. A solo dos cuadras de 18 de Julio, cercano a la Rambla, la Intendencia,...