El cohousing en Uruguay comienza a consolidarse como una alternativa habitacional innovadora, que combina casas individuales con espacios y decisiones compartidas.
La propuesta, ya instalada en Europa y otras regiones de América Latina, gana fuerza en Montevideo y la Costa de Oro, ofreciendo ahorro, compañía y una vida más conectada.
¿Qué es el cohousing y cómo funciona?
El cohousing en Uruguay plantea un modelo en el que cada familia o persona cuenta con su propia vivienda, pero comparte áreas comunes, servicios y responsabilidades con un grupo de vecinos afines. Esto permite disfrutar de privacidad sin renunciar al sentido de comunidad, sumando beneficios económicos y sociales.
Las experiencias locales muestran que esta modalidad ofrece ventajas como reducción de costos, aprovechamiento de recursos y un entorno seguro para la crianza de los hijos. Los adultos, a su vez, valoran la red de apoyo cotidiano que surge de la convivencia colaborativa.
El cohousing en Uruguay también despierta interés entre quienes buscan un estilo de vida más sostenible. Al compartir espacios y servicios, se reducen los consumos individuales de energía y agua, se optimizan los recursos y se fomenta la creación de huertas comunitarias o proyectos de reciclaje. Esta visión ambiental agrega valor al modelo, posicionándolo no solo como una opción de convivencia diferente, sino también como una respuesta concreta a la necesidad de vivir en armonía con el entorno.
Ejemplos de proyectos en Montevideo y la Costa de Oro
En Montevideo, un grupo de cuatro familias unió recursos para adquirir un terreno y construir sus viviendas alrededor de un gran patio central. El acuerdo incluyó reglas claras sobre horarios, gastos compartidos y uso de espacios comunes, lo que les permitió mantener la armonía y evitar conflictos.
Este tipo de proyectos de cohousing en Uruguay se caracteriza por el equilibrio entre vida privada y actividades comunitarias. La sensación de haber construido juntos un espacio de pertenencia fortalece los vínculos y convierte a la vivienda en mucho más que un techo: en una experiencia compartida de vida.
Cohousing para la tercera edad
Una de las variantes más interesantes del cohousing en Uruguay es la orientada a adultos mayores. Conocida como senior cohousing, esta modalidad permite a grupos de jubilados o amigos envejecer de manera independiente, pero rodeados de compañía, servicios comunes y apoyo mutuo.
Más allá de la vivienda, esta alternativa contribuye a mejorar la calidad de vida y la salud emocional, ofreciendo un equilibrio entre autonomía y comunidad que responde a las necesidades de una población cada vez más longeva.
Proyectos impulsados por colectivos
En paralelo, han surgido propuestas con enfoques específicos. Un ejemplo es el colectivo Mujeres con Historias, que trabaja en un proyecto de cohousing intergeneracional en Montevideo. El plan incluye no solo viviendas individuales, sino también espacios como huerta, biblioteca y comedor comunitario.
Este tipo de iniciativas muestran que el cohousing en Uruguay no solo resuelve el acceso a la vivienda, sino que propone una manera distinta de vivir, basada en el cuidado mutuo y la construcción colectiva.
Una tendencia en expansión
El cohousing en Uruguay todavía es incipiente, pero crece como respuesta a desafíos contemporáneos: el alto costo de acceso a la vivienda, la soledad en distintas etapas de la vida y la necesidad de formas de vida más sostenibles. Aunque no es un modelo para todos, quienes lo adoptan destacan la compañía, el sentido de pertenencia y el ahorro como sus principales ventajas.
Todo indica que, en los próximos años, más uruguayos explorarán este camino, adaptando el modelo a diferentes realidades familiares, etarias y sociales.
Plaza Mayor, tu aliado en nuevas formas y tendencias habitacionales
En Plaza Mayor Negocios Inmobiliarios seguimos de cerca tendencias como el cohousing en Uruguay, que ofrecen nuevas oportunidades para quienes buscan vivienda o inversión. Si querés explorar alternativas innovadoras en el mercado inmobiliario, nuestro equipo puede asesorarte para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos!