El mercado inmobiliario uruguayo atraviesa un momento excepcional, con un 2024 que marcó un hito de más de 52.000 compraventas en todo el país.
Montevideo lidera en volumen, seguida por Maldonado y Canelones, pero comienzan a notarse cambios en la distribución geográfica de la demanda. La diversificación, la estabilidad económica y la llegada de inversores extranjeros posicionan al sector como uno de los más atractivos de la región, con buenas perspectivas a futuro y oportunidades para todo tipo de perfiles, desde compradores de primera vivienda hasta quienes buscan rentabilidad sostenida.
Un récord que marca tendencia
El año 2024 cerró con 52.246 operaciones de compraventa, consolidando al mercado inmobiliario uruguayo como uno de los más dinámicos de la región. Montevideo concentró el 37% de las transacciones, Maldonado el 18% y Canelones el 13%. Sin embargo, se observa un corrimiento progresivo hacia el área metropolitana, especialmente en Canelones, donde los barrios privados y proyectos suburbanos han generado un fuerte impacto en el volumen de operaciones.
Este fenómeno, acelerado tras la pandemia, refleja la preferencia por espacios más amplios, entornos naturales y servicios de calidad, transformando antiguas zonas rurales en polos de alto valor con infraestructura moderna.
Ley de Vivienda Promovida y nuevas tipologías
Uno de los motores principales del mercado inmobiliario uruguayo sigue siendo la Ley de Vivienda Promovida, que otorga beneficios fiscales a desarrolladores y compradores. Gracias a este marco, el sector ha mantenido un ritmo constante de construcción y venta, especialmente en Montevideo.
Las tipologías más demandadas continúan siendo los monoambientes y apartamentos de un dormitorio, debido a su precio más accesible y bajos costos de mantenimiento. A modo de referencia, un monoambiente ronda actualmente los 110.000 dólares, mientras que un apartamento de un dormitorio parte en 130.000. En zonas premium como Punta Carretas, los valores superan los 170.000 dólares, y en la Ciudad de la Costa, una casa de dos dormitorios se ubica en torno a los 250.000 dólares, dependiendo de ubicación y terminaciones.
Barrios en crecimiento y nuevos atractivos
Zonas como Cordón, Tres Cruces y La Blanqueada se mantienen entre las más buscadas, gracias a su buena conectividad y servicios. A su vez, Ciudad Vieja comienza a experimentar una reactivación apoyada en planes de la Intendencia de Montevideo que ofrecen beneficios a desarrolladores interesados en revitalizar el casco histórico.
La pandemia y el auge del teletrabajo también impulsaron cambios en la forma de diseñar los espacios. El mercado inmobiliario uruguayo incorporó con rapidez áreas flexibles dentro de las viviendas, espacios para home office y amenities modernos como coworkings, que ya son habituales en los edificios de nueva construcción.
La inversión extranjera fortalece el mercado
La estabilidad política, económica y jurídica de Uruguay sigue siendo un factor clave para atraer capitales del exterior. El mercado inmobiliario uruguayo recibe inversiones de argentinos, paraguayos, chilenos, peruanos, estadounidenses y europeos, todos atraídos por un escenario de reglas claras, seguridad jurídica y calidad de vida.
El ingreso de extranjeros ha dinamizado especialmente a Montevideo y Maldonado, con un fuerte impacto en Punta del Este y en balnearios exclusivos como José Ignacio. Los barrios privados se consolidaron como destinos de preferencia para quienes buscan seguridad, servicios y un estilo de vida diferencial.
Confianza y proyección a futuro
El mercado inmobiliario uruguayo se mantiene sólido incluso frente a un contexto global desafiante. La diversidad de opciones, la rentabilidad estable y la posibilidad de revalorización lo convierten en un refugio atractivo para compradores e inversores.
Con récords recientes, nuevos polos de desarrollo y un marco legal favorable, las perspectivas apuntan a un sector que seguirá creciendo, adaptándose a los cambios de hábitos y ofreciendo oportunidades para todos los perfiles, desde quienes buscan su primera vivienda hasta grandes inversores.
Plaza Mayor, tu socio estratégico en bienes raíces
En Plaza Mayor Negocios Inmobiliarios acompañamos a cada cliente en la búsqueda de su propiedad ideal. Si querés aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario uruguayo, nuestro equipo está listo para asesorarte y ayudarte a encontrar el inmueble perfecto para vivir, invertir o generar renta con seguridad. Contáctanos!