Mercado del Puerto de Montevideo ícono histórico y cultural
El Mercado del Puerto de Montevideo es uno de los íconos históricos y culturales más emblemáticos de Uruguay, un lugar que ha sabido transformar su función original para convertirse en un punto de encuentro gastronómico y turístico imprescindible en la capital uruguaya.
Historia y arquitectura del Mercado del Puerto
Inaugurado el 10 de octubre de 1868, el Mercado del Puerto fue concebido por el comerciante español Pedro Sáenz de Zumarán, quien promovió la creación de un mercado que se transformara en el más grande de América del Sur en su época. La construcción se realizó en un terreno de aproximadamente 3.500 metros cuadrados en la Ciudad Vieja, en un paraje conocido entonces como “Baño de los Padres”, ubicado entre las calles Piedras, Pérez Castellanos y la Rambla 25 de Agosto de 1825.
Lo que hace único a este mercado es su estructura metálica, probablemente la primera de este tipo en Sudamérica. Las piezas de hierro fueron fabricadas en los talleres Union Foundry de Liverpool, Inglaterra, bajo la supervisión del ingeniero inglés R. H. Mesures, quien además dirigió la instalación en Montevideo con un equipo de herreros británicos. La estructura metálica se apoya sobre una base de albañilería diseñada por el arquitecto francés Eugenio Penot. Esta combinación de hierro y mampostería le da un estilo ecléctico y un carácter arquitectónico singular, con arcos de medio punto y portones que dan una sensación de solidez exterior, contrastando con la ligereza y amplitud interior.
Originalmente, el Mercado del Puerto fue pensado para abastecer a los buques que arribaban a la bahía montevideana y a las familias acomodadas de la zona, con frutas, verduras y carnes frescas. Con el tiempo, las fruterías y carnicerías fueron dando paso a los famosos locales de comidas y bebidas que hoy lo caracterizan.
El Mercado del Puerto como centro cultural y gastronómico
Actualmente, el Mercado del Puerto ha dejado de funcionar como mercado tradicional para convertirse en un paseo gastronómico y cultural de primer nivel. Bajo su icónica estructura metálica se encuentran numerosos restaurantes que ofrecen especialidades típicas uruguayas, destacándose el asado de carne vacuna, el chivito y otros platos tradicionales. Además, el mercado es un espacio donde artesanos, músicos y artistas plásticos interactúan con visitantes y locales, creando un ambiente vibrante y auténtico.
Uno de los bares más emblemáticos es el Bar Roldós, abierto desde 1888, donde se inventó y se puede degustar el tradicional “Medio y Medio”, una bebida típica que mezcla vino blanco espumoso dulce con vino blanco seco, muy asociada a la identidad del mercado.
Entre los restaurantes destacados se encuentra “La Chacra del Puerto”, que desde 2003 se ha posicionado como un referente de calidad y tradición en carnes, ofreciendo cortes como el bife ancho, rack de cordero y picanha, además de pastas elaboradas artesanalmente, todo en un entorno que respeta la historia y el espíritu del mercado.
Ambiente y actividades en el Mercado del Puerto
El Mercado del Puerto es especialmente animado los sábados, cuando coincide con el Paseo Cultural de la Ciudad Vieja. En esta jornada se puede disfrutar de música en vivo, ferias de artesanías, antigüedades y souvenirs en la plazoleta de La Proa y las peatonales cercanas. Esta combinación de gastronomía, cultura y comercio artesanal convierte al mercado en un destino turístico y local de gran atractivo, donde se mezcla la historia con la vida cotidiana de Montevideo.
Curiosidades históricas del Mercado del Puerto
A lo largo de su historia, el Mercado del Puerto ha sido escenario de anécdotas y leyendas urbanas. Se cuenta que figuras como Carlos Gardel y Enrico Caruso pasearon por sus pasillos, y que el escritor José Enrique Rodó solía tomar café allí. También circulan versiones no confirmadas sobre el origen de la estructura metálica, incluyendo la idea de que fue originalmente destinada a una estación de ferrocarril en Bolivia o en alguna ciudad del Pacífico, pero estas historias no tienen respaldo documental.
El Mercado del Puerto no es solo un edificio histórico; es un símbolo vivo de Montevideo que refleja la evolución social, cultural y gastronómica de la ciudad. Su estructura metálica única, su rica historia y su actual rol como centro de encuentro y disfrute hacen que sea una visita obligada para quienes desean conocer la esencia de Uruguay.
Más que un mercado, es un lugar donde se celebra la tradición, la buena comida y la cultura popular en un ambiente cálido y acogedor.
Con más de 150 años de historia, el Mercado del Puerto sigue siendo un punto de referencia que une pasado y presente, ofreciendo a locales y turistas una experiencia auténtica y memorable en el corazón de Montevideo.