Tendencias inmobiliarias en Uruguay: un mercado en pleno crecimiento y con más de 300 proyectos activos

Las tendencias inmobiliarias en Uruguay muestran un escenario de gran dinamismo y diversidad de propuestas. En la actualidad, más de 300 proyectos están en marcha en distintas zonas del país, con fuerte concentración en Montevideo, Maldonado y Canelones.

La amplia variedad de etapas constructivas, desde el pozo hasta la entrega final, permite que tanto compradores como inversores encuentren oportunidades a medida. Este movimiento, acompañado de herramientas digitales y beneficios fiscales, confirma la consolidación del sector y abre la puerta a nuevas alternativas de inversión y vivienda.

Un mercado diversificado y en expansión

Las tendencias inmobiliarias en Uruguay revelan un proceso de diversificación que amplía las posibilidades para quienes buscan vivienda o desean invertir. Actualmente, Montevideo concentra el 71% de los proyectos, Maldonado el 17% de los proyectos y Canelones el 8%. Esta distribución refleja cómo las principales ciudades siguen atrayendo la mayor parte de la actividad, sin dejar de lado el impulso que vienen ganando otras zonas del país.

La variedad de etapas de obra también es significativa: un 36% de los apartamentos están en construcción, un 33% en pozo, un 24% finalizados y un 7% en preventa. Esta amplitud ofrece ventajas tanto a quienes necesitan mudarse en el corto plazo como a quienes apuestan por ingresar temprano en un desarrollo.

Preferencias de los compradores

En el análisis de las tendencias inmobiliarias en Uruguay, se observa una clara inclinación hacia los apartamentos de un dormitorio, seguidos por las unidades de dos dormitorios y los monoambientes. En cuanto a las comodidades, un 34% de los proyectos incluye piscina, una característica que cada vez se valora más entre quienes buscan un diferencial dentro de la vida urbana.

El mercado está dominado por edificios de apartamentos, que representan el 87% de la oferta en desarrollo. De ese total, más de la mitad corresponde a vivienda promovida, impulsada por la Ley de Vivienda Promovida, cuyos beneficios fiscales se han transformado en una de las herramientas más efectivas para dinamizar el sector.

El interior del país gana protagonismo

Si bien Montevideo es el centro de la actividad, las tendencias inmobiliarias en Uruguay muestran un crecimiento notorio en el interior. Departamentos como Soriano (+72%), Durazno (+67%) y Rivera (+63%) duplicaron o triplicaron su oferta entre 2020 y 2024. Tacuarembó y Colonia también se sumaron a esta tendencia con incrementos cercanos al 55%.

Estos números confirman que las capitales departamentales y otras ciudades emergen como polos de desarrollo, ofreciendo alternativas más accesibles y en sintonía con un estilo de vida conectado con el entorno. Al mismo tiempo, el uso de plataformas digitales para comercializar propiedades sigue creciendo, con un gran margen de expansión en el interior.

Zonas suburbanas y balnearios en auge

Otra de las tendencias inmobiliarias en Uruguay es la fuerte expansión hacia áreas suburbanas y balnearias próximas a Montevideo. Entre 2020 y 2024, Bañados de Carrasco lideró con un crecimiento de 333% en la cantidad de ofertas. También se destacaron Barra de Carrasco (+133%) y Parque Miramar (+25%), mientras que La Tahona mostró una leve retracción en el mismo período.

Este fenómeno refleja cómo las familias y los inversores buscan combinar cercanía con la capital y calidad de vida en entornos más tranquilos, un patrón que seguirá marcando el rumbo de la demanda en los próximos años.

Un mercado con oportunidades para todos

Las tendencias inmobiliarias en Uruguay dejan en claro que el sector atraviesa un momento clave: la diversidad de proyectos, la expansión territorial y el respaldo de las herramientas digitales consolidan un escenario de oportunidades. Tanto para quienes buscan su primera vivienda como para los inversores interesados en rentabilidad y proyección, el país se posiciona como un mercado sólido y en crecimiento.

Plaza Mayor, tu aliado en el mercado inmobiliario

En Plaza Mayor Negocios Inmobiliarios acompañamos a compradores e inversores en cada paso del proceso. Si estás interesado en aprovechar las tendencias inmobiliarias en Uruguay, nuestro equipo puede asesorarte y ayudarte a encontrar la propiedad ideal, ya sea para vivir, invertir o generar rentabilidad. Contáctanos hoy!