¿Hay una burbuja inmobiliaria en Uruguay? Análisis 2025 y perspectivas

El debate sobre una posible burbuja inmobiliaria en Uruguay ha generado opiniones encontradas. Sin embargo, al observar los datos del mercado y compararlos con los criterios que realmente definen este fenómeno, no aparecen señales claras de riesgo. Los precios han mostrado un crecimiento moderado, la demanda es sostenida y el acceso al crédito sigue siendo conservador, muy lejos de los escenarios de...

Tendencias inmobiliarias en Uruguay: un mercado en pleno crecimiento y con más de 300 proyectos activos

Las tendencias inmobiliarias en Uruguay muestran un escenario de gran dinamismo y diversidad de propuestas. En la actualidad, más de 300 proyectos están en marcha en distintas zonas del país, con fuerte concentración en Montevideo, Maldonado y Canelones. La amplia variedad de etapas constructivas, desde el pozo hasta la entrega final, permite que tanto compradores como inversores encuentren...

Préstamos Hipotecarios en Uruguay: Todo lo que necesitas saber antes de comprar tu vivienda

Los Préstamos Hipotecarios en Uruguay son la puerta de entrada a la vivienda propia para miles de familias. En esta guía completa encontrarás un análisis detallado del BHU, los bancos públicos y privados, y las cooperativas de ahorro y crédito, con ventajas, requisitos y consejos prácticos para elegir el financiamiento más conveniente. ¿Qué son los Préstamos Hipotecarios en Uruguay? Los...

Cohousing en Uruguay: un formato creativo de viviendas, en comunidad y conservando autonomía

El cohousing en Uruguay comienza a consolidarse como una alternativa habitacional innovadora, que combina casas individuales con espacios y decisiones compartidas. La propuesta, ya instalada en Europa y otras regiones de América Latina, gana fuerza en Montevideo y la Costa de Oro, ofreciendo ahorro, compañía y una vida más conectada. ¿Qué es el cohousing y cómo funciona? El cohousing en...

Mercado inmobiliario: señales de buena reactivación con más ventas y suba de precios en el interior

El mercado inmobiliario en Uruguay atraviesa un momento de reactivación que combina un aumento en las operaciones de compraventa con variaciones de precios diferenciadas entre Montevideo y el interior del país. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la mediana del valor de las propiedades alcanzó los 80.000 dólares en mayo, lo que representa un incremento mensual...

Mercado inmobiliario uruguayo: ¿Cómo impacta un posible impuesto al 1% más rico?

El debate sobre un nuevo tributo al 1% más acaudalado del país pone en el centro al mercado inmobiliario uruguayo, dado que gran parte de la riqueza nacional se concentra en tierras, viviendas y construcciones. Esta propuesta busca no solo generar recursos fiscales adicionales, sino también incentivar un uso más eficiente de los activos, reduciendo la especulación y favoreciendo inversiones...

Invertir en Punta del Este en 2025: un mercado en expansión con proyección demográfica récord

El departamento de Maldonado atraviesa un momento histórico que lo consolida como epicentro de grandes desarrollos inmobiliarios que mantienen el atractivo de invertir en Punta del Este. Con más de 12.000 millones de dólares en obras aprobadas en los últimos años y una proyección demográfica que estima duplicar su población hacia 2040, el escenario para invertir en Punta del Este y todo el...

Nuda propiedad en Uruguay: ¿qué es y cómo funciona esta modalidad inmobiliaria?

La nuda propiedad en Uruguay es una figura legal que permite a un propietario vender su inmueble sin dejar de vivir en él. En esencia, quien vende cede la titularidad (la propiedad) de la vivienda pero retiene el derecho de uso y disfrute de por vida (el usufructo vitalicio). A cambio, obtiene un capital inmediato –una parte del valor de mercado del inmueble– que puede utilizar, por ejemplo, para...

Mercado inmobiliario uruguayo: récord histórico y perspectivas de crecimiento para la inversión

El mercado inmobiliario uruguayo atraviesa un momento excepcional, con un 2024 que marcó un hito de más de 52.000 compraventas en todo el país. Montevideo lidera en volumen, seguida por Maldonado y Canelones, pero comienzan a notarse cambios en la distribución geográfica de la demanda. La diversificación, la estabilidad económica y la llegada de inversores extranjeros posicionan al sector como...

Alquileres 2025: los barrios más buscados en Montevideo y Ciudad de la Costa

El mercado de alquileres en Uruguay vive en 2025 un momento de gran dinamismo, con fuertes movimientos tanto en Montevideo como en Ciudad de la Costa. Un informe elaborado a partir de los datos de Mercado Libre revela cuáles son los barrios más elegidos por quienes buscan alquilar, así como las variaciones recientes en los precios. En los últimos cinco años, más de 20.000 personas se mudaron a...